Carta de Natalia:
"¡Hola Mª Begoña!
Soy una niña , mi
color favorito es el azul , me gusta
vestir con: vaqueros, deportivas,
sudaderas, etc. Me gusta llevar mechas californianas, pero me gusta más el pelo
castaño o a lo mejor el negro. Espero que mi lazarillo/a sea agradable,
simpática, comprensiva y que no ponga muchos deberes, solamente los necesarios. Mi profesor ideal
debería ser comprensivo, afable, divertido, aplicado en su tarea y que su forma
de enseñanza fuera abierta y divertida.
Me gustan los plátanos, las fresas y las naranjas.
Bueno, pues espero que congeniemos bien, que a las dos nos
sirva de aprendizaje y experiencia, y te deseo buenos resultados en tus
estudios.
Te mando suerte para que saques tu graduado de profesora y
seas mi profesora ideal. me despido con un beso muy grande. CHAO
Natalia"
Corrección:
¡Hola Mª Begoña!
Soy una niña, mi color favorito es el azul, me gusta vestir
con: vaqueros, deportivas, sudaderas, etc. Me gusta llevar mechas californianas, pero me gusta más el pelo castaño o a lo mejor el
negro.
Espero que mi lazarillo sea agradable, simpática,
comprensiva y que no ponga muchos deberes,
solamente los necesarios.
Mi profesor ideal debería ser comprensivo, afable,
divertido, aplicado en su tarea y que su forma de enseñanza fuera abierta y
divertida.
Me gustan los plátanos, las fresas y las naranjas.
Bueno, pues espero que
congeniemos bien, que a las dos nos sirva de
aprendizaje y experiencia, y te deseo buenos
resultados en tus estudios. Te mando suerte para que saques tu graduado de profesora y
seas mi profesora ideal.
Me despido con un beso muy grande. Ciao.
Natalia
Comentarios:
Hola Natalia, me ha gustado mucho tu carta y sobre todo,
¡qué vocabulario tan rico!
- Ten cuidado con las comas, que son muy importantes para que las frases tengan sentido y poder leerlas con el ritmo debido.
- Se te ha olvidado también algún punto y aparte.
- En la corrección, te he separado el texto en diferentes párrafos, ya que cuando comiences a hablar de temas distintos, es mejor que empieces otro párrafo.
- Para finalizar, "adiós" en italiano, se escribe "ciao", no "chao", aunque sí que se pronuncie así.
Buen trabajo de todas formas Natalia, la verdad, escribes muy bien.
Dejando a un lado la carta, me gustaría saber qué estáis dando ahora en la asignatura de Lengua, para poder ayudarte y pasarte webs interesantes que tengan relación.
Por cierto, ¿estás leyendo algún libro?, ¿te gusta leer?, ¿tienes alguno favorito?
¡Hasta pronto Natalia!
B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario